miércoles, 9 de febrero de 2022

Pueblos Étnicos de Guatemala y Sus Acuerdos de Identidad




Beverly Rocío García Pérez NOV. 2021003560

Salón: 102 Edifico: S10.

Etnia Maya 

La etnia maya tiene culturas y orígenes muy interesantes entre la cultura maya encontramoslas etnias principales:

ACHIÍ: La cultura Achií se originó hace más de 25 siglos y ha sido enriquecida con aportes de otros pueblos y que debemos saber que como civilización a los cuales también hemos aportado, tienen una cosmovisión muy propia ya que en sus comunidades de etnia maya los abuelos representan la sabiduría y la experiencia así que por ende son guías de las familias y pueblos. También por medio de sus antepasados han dejado su cultura impecable para no desaparecer. Actualmente la comunidad Achií la integran los municipios Cubulco, _ Rabinal, San Miguel Chicaj, Salomó, San Jerónimo y parte de El Chal, en el departamento de Baja Verapaz; y en la parte suroccidental, los municipios de Tactic y San Cristóbal, del departamento de Alta Verapaz.

AKATECO: La comunidad akateca se dieron origen por dos periodos de migración: la migración interna y podemos ver que se originan en San Antonio Huista fueron por circunstancias económicas, guerras y es por eso que se han tenido que ir al territorio jacalteco. Ahora bien la migración externa: ellos migraron al territorio de San Miguel Acatán fueron influenciados por la comunidad de los chuj, pues sus comunidades colindan entre sí. Los akatecos estuvieron más involucrados con la guerrilla. Cuando regresaron a sus pueblos natales traían costumbres, tradiciones e ideología distintas a cuando habitaban su país original. Los akatecos mantienen ceremonias que son presididas por el alcalde rezador, el sacerdote principal, la esposa del sacerdote principal, sacerdotes menores y rezadores en latín. Se realizan rezos, sacrificios de animales, se aromatiza el ambiente con incienso de copal, se hacen candelas en honor a los santos, entre otros. Las fiestas suelen amenizarse con música de marimba, trío (un tambor y dos chirimías), grupos de danzantes del baile del venado, los gracejos, los capitanes y los toros.

CH’ORTI’: El pueblo de Ch’orti’ es una de las comunidades más antiguas que se encuentra en la parte del sur y norte de Guatemala lastimosamente es una comunidad que poco a poco se ha ido desvaneciendo, se extendió desde Zacapa cercano al valle central del Río Motagua, al este de Copán, al sur de Chiquimula y al sureste de Esquipulas. Según algunos historiadores, las comunidades estaban densamente pobladas en 1530. Esta comunidad tuvo un sinfín de batallas ya que al llegar los españoles tuvieron problemas para  conquistar dicho territorio. Así que luego de 40 años, la población Ch’orti’ había desaparecido por causas de epidemias. Se registró que les llevó un siglo recuperarse. Así, en 1756, la población había aumentado a 12,595 individuos que, alrededor de ellos, eran Ch’orti’. Un dato muy interesante de esta comunidad es que desde el siglo XVII el pueblo fue experto en el cultivo de algodón y el tejido de mantas. Además, aprendieron a cultivar añil y caña de azúcar.

CHUJ: Este pueblo maya se encuentra ubicado en los países de Guatemala y México. La mayoría de las personas de la etnia chuj viven en el departamento de Huehuetenango también en los municipios de San Mateo Ixtatán y San Sebastián Coatán. Su lengua natal es Chuj, lo que más resalta aparte de sus costumbres es la forma de sus viviendas como las construyen. Durante la época del conflicto armado interno los pueblos de la Etnia chuj tuvieron que irse del país y vivir en las zonas de México es por eso que las etnias chuj se ubican también en México. Una de las artesanías más famosas es el güipil tiene características muy bonitas ya que se extiende hasta la cintura y cubre en forma de media luna los brazos de las mujeres. También existía entre algunas clases estaban los comerciantes, artesanos y guerreros.

ITZÁ: Esta comunidad el nombre de Itzá significa hechicera de agua, se dice que estuvo en mucha violencia y que llevo ala perdida el dominio del mismo pueblo. Uno de los cultivos más sagrados para ellos es el maíz ya que de ello se deriva el pozol o ixpaca que es conocido como el atol de maíz, atol de macal. Su instrumentos tradicional es la marimba ya que se utiliza en festividades acompañadas con el sonido de la jícaras con granos de maíz que hacen el sonido de chichines. Los hombres en esta comunidad tienen responsabilidades tales como la agricultura, artesanía, carpintería, albañilería y la pesca.

IXIL: Esta comunidad durante su trayectoria ha pasado por mucho debido a las guerras ya que tienen diferentes enfrentamientos pero aun así la cultura se mantiene firme en el país. Ellos se habían quedado en la Sierra de los Chuchumatanes pero se separaron y comenzaron a formar su propia cultura además el pueblo se consideraron como aislado y esto les fue de mucho beneficio ya que permitió resguardarse un tiempo de otras guerras entre pueblos y de la conquista española por un momento.

JACALTECO: Este grupo étnico es originario de Guatemala pero la mayoría de la población se ubica en el estado de México porque las últimas partes de su territorio en Guatemala así que eso obligaron a la comunidad jacalteca emigrar a México junto con otros grupos indígenas durante mediados del siglo XIX. La historia de los jacaltecos va unida a la de los chuj en sentido precolonial, colonial y poscolonial. Ellos viven de la agricultura especialmente con el cultivo del café y para su autoconsumo cultivan el frijol, maíz, calabaza hele, henequén, jitomate, caña de azúcar y frutales como el plátano, guayaba y lima. La pesca también tiene vital importancia y se consiguen en ríos y lagos cercanos así como la cría de aves de corral y puercos. La palabra jacalteco significa casa o choza, también amo o dueño su idioma es el jacalteco o abxubal.

KAQCHIQUEL: Ellos se ubican en el altiplano del país y ellos formaron parte de las primeras migraciones toltecas que eran provenientes de México y con el paso de los años la comunidad se extendió por diferentes partes de Guatemala. Para esta población el hecho más importante es la creación de Iximché, era un sitio de carácter defensivo fue construido aproximadamente de 1500 metros de largo y entre 200 a 400 metros de ancho. Antes de la llegada de los españoles, el reino de kaqchiquel la organización social consistía en 4 linajes mayores y se organizaban por Sotz’il, Kaqchikel (Xahil), Tukuche’ y Aqajal.

 QUICHÉ: Esta comunidad es original de Guatemala ya que nació en la época precolombinos. La palabra maya original se refiere a un bosque o tierra de muchos árboles, en tiempos precolombinos se establecieron con uno de los más poderosos estados de la región. Su idioma es parte de la familia de lenguas mayenses, ellos se ubican en los departamentos de El Quiché, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Huehuetenango y Suchitepéquez. Un dato muy interesante es que hay un libro muy famoso donde narra el origen de este pueblo desde la creación del mundo, de los dioses y de los primeros hombres y mujeres, formados de maíz, hasta la conquista española y se llama Popol Vuh.

Anexos

Etnia Achií:

        
Etnia akateco:


Etnia Ch’orti’:

Etnia Chuj:


Etnia Itzá:


Etnia Ixil 
Etnia Jacalteco:


Etnia kaqchiquel:


Etnia Quiche:

E-grafía

https://www.url.edu.gt/publicacionesurl/FileCS.ashx?Id=41607

https://etniasdeguatemala2019.home.blog/akateko/

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/etnias/historia-del-pueblo-chorti-en-guatemala/

https://etniasdeguatemala2019.home.blog/chuj/

https://etniasdeguatemala2019.home.blog/itza/

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/etnias/historia-del-pueblo-ixil-en-guatemala/  

http://centzuntli.blogspot.com/2010/01/jacaltecos.html

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/etnias/historia-del-pueblo-maya-kaqchiquel-en-guatemala/  

https://fundamentosteoricosgt.blogspot.com/2019/02/etnia-quiche.html


Nombre: Aby Betsabé Dardón de la Rosa

Salón: 102 Edifico: S10 Carnet: 202203929

 MAM: La comunidad Mam ocupa parte del territorio de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de Guatemala. Al norte colinda con la República de México; al oeste, con el departamento de Quiché; al sur, con el departamento de Totonicapán y el océano Pacífico; y al este, con México. La parte norte de la comunidad se ubica en la sierra de los Cuchumatanes, en la que se encuentran elevaciones que van desde los 500 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de Mesoamérica.

MOPAN: Lo comunidad Mopan en Guatemala lo integran los municipios de Dolores, Son Luis, Poptún y porte de Melchor de Meneos, del departamento de Petén; y el Distrito de Toledo, en el territorio de Belice. Lo extensión territorial que cubre en Guatemala es de 2113 kilómetros cuadrados y cuento con uno población total de 13107 habitantes, de los cuales 5000 son hablantes del idioma Mopan. En Son Antonio, el número de hablantes es de aproximadamente 6770. Esto comunidad se encuentro rodeado por hablantes del idioma Q'eqchi', tonto en Petén como en Son Antonio.

Etimológicamente, lo palabro Mopan se derivo de los voces Mo'= guacamayo y Pan = tucán  en consecuencia, el territorio del sur de Petén, conocido antiguamente como Mopan, se traduce como lo tierra del guacamayo tucán.

POQOMAM: Es una etnia de origen maya de Guatemala y El Salvador. Su lengua indígena es también llamada poqomam y está estrechamente relacionado con el idioma poqomchí. Actualmente los poqomames se encuentran en Chinautla (departamento de Guatemala), Palin (Escuintla), y en San Luis Jilotepeque (Jalapa ). Antes de la conquista española, los poqomames tenían su capital en Chinautla Viejo. El traje del hombre consta de un pantalón blanco al que se le sujeta una gruesa faja con diversos motivos que simbolizan la naturaleza. La camisa es de manga larga con botones, actualmente esta puede ser de cualquier color y diseño contemporáneo. La vestimenta tradicional femenina de Palín está compuesta por huipil, corte y faja. El huipil es de varios colores y diseños geométricos. En el huipil predominan los colores morado, corinto, rojo, celeste y blanco

Q’ANJOB’ALES: Cuentan los abuelos y abuelas q’anjob’ales que hace mucho tiempo el pueblo q’anjob’al venía de las tierras bajas de hoy día Chiapas, México en busca de terrenos para asentarse. Llegaban entonces en el altiplano de lo que hoy en día es Guatemala en la Sierra de los Cuchumatanes. ​ Como testifican los antiguos sitios arqueológicos/sitios sagrados en territorio q’anjob’al, el pueblo maya-q’anjob’al ha estado en los Altos Cuchumatánes mucho más antes de la llegada de los europeos. Allá el pueblo maya-q’anjob’al ha forjado su propia cultura, forma de organización social, idioma, traje, música, costumbre, el calendario agrícola, sagrado y lunar. Se establecieron lugares y altares sagrados para realizar las ceremonias. Con éstas interactuan con la naturaleza, con el universo y las energías universales. Con la llegada de los invasores españoles acompañados de frailes, se interrumpieron drásticamente el proceso de la evolución espiritual, económico, y socio-cultural del pueblo q’anjob’al. Tildaron como cosas del diablo a la espiritualidad maya; provocaron daños inconcebibles que afectan aún en la actualidad. De allí se ha venido desarrollando la realidad maya-q’anjob’al en contrapunto de la sociedad occidental, la última fase de que es la migración masiva hacía los estados unidos.

Q’EQCHI’: Número de hablantes: 852012 personas (INE, Censo 2002) ubicación Geográfica: 27773 kilómetros cuadrados. En el año 600 a.c. la comunidad lingüística Q´eqchi inicio a poblar cerros cercanos a los ríos Chixoy y Polochic y crearon el señorío Chama.  El Q’eqchi se separó del k’iché en el mismo año, el primer centro de control de los dominicos fue Rabinal un año después fundaron el pueblo de Santo Domingo Cobán, San Pedro Carcha, San Juan Chamelco, Agustín Lanquin y Santa María Cahabon (todos en lo que hoy es el departamento de Alta Verapaz).

SAKAPULTEKO: Anteriormente la comunidad sakapulteka formó parte del pueblo K’iche’, pero se separó de este hace unos mil años. En la antigüedad el pueblo de Sacapulas era conocido como Tujaal, debido a los pozos de agua caliente que brotan a orillas del río Chixoy. Para los sakapultekos un factor esencial en su forma de comprender el mundo es la naturaleza, especialmente los cerros que rodean la región, de los cuales extraen sal negra y en los que realizan rituales y prácticas curativas.

A orillas del río Chixoy existen pozos de agua caliente que son utilizados como baños termales para purificar el cuerpo y el alma de quien se sumerge.

TEKTITEKO: Al pueblo tektiteko también se le llama en idioma maya B’a’aj, que significa “se fueron”, esto debido al dominio que se perdió cuando llegaron los españoles al pueblo maya de tektitlán, quienes por los abusos cometidos emigraron a otras comunidades rurales.

Durante el periodo hispánico al pueblo se le llamo Santa María Magdalena Tectitlán. La palabra tectitlán significa “lugar de piedras”. Posteriormente el nombre del pueblo cambio a tectitlán y fue fundado el 29 de marzo de 1879 durante el gobierno de Justo Rufino Barrios. El idioma tektiteko es conocido popularmente como “teko”.

USPANTEKO: Antes de la llegada de los españoles, los uspantekos eran conocidos como Tz’unun y mantenían alianza con los pueblos K’iche’ y Tujaalja’, con quienes evitaban la expansión de los pueblos de norte hacia sus territorios. Para el año 1524 su principal ciudad era Nab’e Tz’unun, conocido por los nahuas como Uspantlan. A partir de la conquista española el pueblo Tz’unun fue sometido y en el año 1735, Uspantán fue trasladado y bautizado como San Miguel Uspantán.

Algunos pobladores elaboran marimbas de hormigo, cedro, ciprés, pinabete, palo blanco y palo de hule; las mujeres también elaboran cestos de jarcia, elaborados a base de pino seco.

Anexos





E-grafía

http://www.ikuska.com/america/etnologia/pueblos/mam.htm

https://www.hagomitarea.com/poqomam/

Prensa Libre https://www.hagomitarea.com/qeqchi/

Prensa Libre https://www.hagomitarea.com/sakapulteka/

Prensa Libre https://www.hagomitarea.com/uspanteka/

Prensa Libre Obtenido https://www.hagomitarea.com/tektiteka/

Bibliografía

Historia y memorias de la comunidad étnica Mopan, Volumen II Universidad Rafael Landívar

Lester Tut Historia de Guatemala I Universidad de San Carlos de Guatemalaya.

Noj, Mario Ruben. 2001. Manual de Interpretación del Mapa Linguistico de Guatemala. Guatemala: Editorial Noj.

Maya Tikal Mayatikal.blogspot.com


Nombre: Leonardo Yahir Urcuyo Urbina                 Carnet: 202108841

AWAKATECO: Los indígenas aguacatecos se refieren a su idioma como qa’yol o nuestra palabra, también se autonombran qatanum que significa nuestra gente a diferencia de la palabra awakateko utilizada por voces españolas en alusión al municipio de Aguacatan el cual significa lugar de abundantes aguacates, haciendo alusión a la producción agrícola y no específicamente a la gente indígena. Los relatos remontan su origen al legendario Tulán, un lugar donde no había sufrimiento y nadie los molestaba. Más tarde, la población aumentó, por lo que se dividieron en grupos y emigraron hacia los cuatro puntos cardinales. Después de un largo peregrinaje, algunos pueblos se asentaron en el altiplano de Guatemala, en donde construyeron sus ciudades. El aguacateco no concibe la vida después de la muerte como un cielo o un infierno pero un lugar donde los antepasados ya fallecidos residen y están activos en el transcurso de la vida. La vida después de la muerte llego a tener un fuerte agarre en las personas a tal grado que sus vidas diarias fueron consumidas por la adoración de los antepasados. Los chamanes conducen tanto rituales mágicos como públicos, hacen preguntas a los antepasados muertos y retransmiten las conversaciones de vuelta a los familiares.

CHALCHITECO: Los Chalchitecos (o Chalchitekos) son un grupo étnico de origen maya establecidos en el pueblo de Chalchitán, ahora anexado como barrio del municipio de Aguacatán, Huehuetenango en Guatemala. Según unos cuantos escritos, la historia de Chalchitán se inicia unos 800 años antes de la llegada de los españoles, complementando esta información, estudios de los vestigios arqueológicos corroboran que fue la ciudad antigua de esta región. Su desarrollo se suscitó en la etapa preclásica (1,500 a. C. a 300 d.C.) con una prolongada interrupción a finales de la misma fase, hasta el postclásico temprano (1000 a 1200 d.C.) (Lovell, 1990:40).George Lowel en su libro Conquista y cambio cultural en la sierra de Los Cuchumatanes 1500-1821 confirma su existencia arqueológica y hace mención de Chalchitán como una población forjada en un valle sin defensa ni fortificación durante el clásico (300 a 1000 d.C.).Cuando los españoles arribaron al lugar, Chalchitán, en el ahora Huehuetenango, ya era un lugar que existía desde tiempo atrás. Su nombre autóctono fue Cuacul, por el grupo que salió de Tullan, en México. En el periodo clásico maya (300-930 d.C.), Chalchitán fue identificado como "Casa Jaguar". Después de la conquista se nombró Cuacutec, que es un toponimio náhuatl.

POQOMCHI: Poqomchí es una etnia de origen maya de Guatemala. Su lengua indígena es también llamada poqomchí, y se relaciona con las lenguas quichés y pocomames. El poqomchí se habla en el departamento de Baja Verapaz en el municipio de Purulhá y en el departamento de Alta Verapaz en los municipios de Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Tactic, Tamahú y Tucurú. También se habla en Chicamán en El Quiché. Actualmente los descendientes poqomchíes se encuentran en las localidades de San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz, Tactic, y parte de Tucurú, Tamahú en Alta Verapaz. Hay gente poqomchí en Purulhá, Baja Verapaz y parte de Uspantán en el departamento de Quiché. En la actualidad hay cerca de 94 714 hablantes. Durante el período post-clásico, el pueblo poqom desarrolló varios centros ceremoniales urbanizados, como Mogote Choloxcoc, Panprisión, Chuitinamit o Tzaq Poqoma, y Kajyup que se encuentra cerca de Rabinal. Los centros de los poqomchíes, se encontraron en los pueblos que en la actualidad se conocen como Tactic, Tucurú, Tamahú. En cambio el centro poqomam se encuentra en Chinautla. Chuitinamit, se encuentra cerca de Rabinal; se cree era el lugar original de San Cristóbal Verapaz.

 SIPAKEPENSE: Sipakapense es un etnia maya ubicada en el país de Guatemala. La lengua oficial de esta raza es también llamada idioma sipakapense. El nombre Sipakapa proviene del idioma nahuatl de los término Sipaktli, que significa "Lagarto", y apan que significa "lugar" o "localización", por lo que puede interpretarse como "Lugar o Tierra del lagarto". Según las historias contadas por ancianos de esta etnia, la comunidad inicialmente estuvo habitada por unos hombres con poderes sobrenaturales llamados Nawualones, quienes se habían separado del dominio K'iche' y guiados por el Sol, emprendieron el viaje que los condujo al territorio que actualmente ocupa la comunidad lingüística sipakapense, en el departamento de San Marcos. Según el Censo de Población indígena realizado en el año 2002, existe un total de 10,652 habitantes de la comunidad sipakapense. Cubre casi toda la población del municipio de Sipacapa, San Marcos. Actualmente todas las personas que pertenecen a la comunidad sipakapense viven en el departamento de San Marcos en el municipio de Sipacapa

ANEXOS

Awakatec



Chalchiteco


Poqomchi

Sipakapense












Nombre: Dora Julieta Poou Pauu

Carnet: 202206264

PUEBLO ETNICO XINCA

El termino Xinca, según sus antepasados significa “Creados o Formados”, y se sustenta su cosmovisión en una trilogía cósmica a partir de, por ejemplo: el espíritu de viento que sería el “Guonatagu”, el espíritu del agua que sería: “Uy” y el espíritu del fuego que sería: “Uray”, según su cosmología son los que dan espacio universal y al tejido universal en todas sus dimensiones, y su espiritualidad.

Los Xinkas son identificados como el «linaje de los murciélagos», por ello suelen llamárseles como «Xinkas» o «sinacamecayos». El nombre está relacionado con Sincantán —ubicado en Santa Rosa—.

La comunidad Xinka es una de las menos exploradas por los guatemaltecos. Sin embargo, cuenta con mucha historia y tradición oral por descubrir. Cabe destacar que es de los colectivos cuyo idioma no está asociado con las raíces protomayas, por ello se encuentra en su propio grupo lingüístico. Un pueblo que convivió con diferentes culturas mayas que, sin embargo, no cuenta con las características lingüísticas —como una raíz maya—, como para formar parte. Por ello, se le considera diferente de otras comunidades.

Es uno los cuatro pueblos que conviven en el territorio guatemalteco, este es un Pueblo diferente al Pueblo Maya y Garífuna, tiene su propia cosmovisión, su idioma y sus características.

El cronista Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán describe que, alrededor del 7 de mayo de 1524, Pedro de Alvarado junto a un ejército de 250 soldados invadieron territorio Xinka. Esto lograron realizaron junto a 6,000 indígenas aliados —cachiqueles, mexicas y chotutecas—. Los españoles tomaron a jefes importantes como rehenes, como también civiles. Pese a la guerra y la conquista, el pueblo Xinka se resistió en todo momento. Así, entre 1665 y 1666, se provocaron diferentes movimientos para recuperar la libertad. Después de 1575, cuando fueron derrotados y reducidos a la esclavitud, los Xinkas entraron en el proceso de extinción que se aceleró, principalmente por el traslado de la población a otros lugares y la hispanidad gradual de la población; no fue sino hasta la negociación de los acuerdos de Paz, en 1996, que su presencia se hizo sentir en la nación.

Invisibles durante casi 200 años y en franco proceso de extinción, los Xinkas son hoy uno de los pueblos indígenas no mayas de Guatemala que luchan por salvar su cultura, identidad e idioma, su identidad, cuyos orígenes se remontan a la historia precolombina de la región.

Si su presente y futuro son inciertos, su pasado tampoco resulta muy claro, aunque una cosa es fehacientemente cierta: no son descendientes de los Mayas, pero habitan en el territorio de Guatemala desde mucho antes del arribo de los europeos.

Junto a los Garífunas, fueron reconocidos como parte de un país multilingüe y pluricultural y paso a paso son aceptados como miembros de esta sociedad, aunque existe la inquietud de saber si no será demasiado tarde para ellos.

El círculo Xinka:

Los guías dibujan en los portales sagrados, representan el infinito, el espacio que como arriba es abajo, lo que tiene principio, pero no tienen fin, es la puerta que abren para hablar a la dimensión directa de dios, y la fe juegan un papel muy importante para que estos portales den la apertura.

Su vestuario:

Significado especial de los colores de su vestimenta son: El rojo simboliza la sangre derramada de nuestros ancestros; el amarillo significa la salida del sol; el blanco, la pureza y lealtad, se relaciona con el agua y el poder visualizar las cosas con el alma de nuestros antepasados. El verde es la naturaleza, el naranja es la puesta del sol y el renacer de un día, y el azul es el espacio que ocupa el mar y la existencia.

Este traje tradicional dejó de usarse hace diez años, al fallecimiento de los últimos ancianitos que lo usaban.

Para los hombres, la camisa y el pantalón de mangas cortas a mitad del antebrazo y la pierna y cotón que era una especie de taparrabo.

Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.

La música de los Xinkas está basada en el pito y el tambor, recientemente adopto al violín y la marimba. 









PAGINAS CONSULTADAS:

https://bit.ly/3zjJboy

https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/etnias/historia-de-la-comunidad-xinka-en-guatemala/

https://www.ensayostube.com/historia/cultura-del-arte/Cultura-xinca-Caractersticas-C83.php


Nombre: Nefi Estuardo Revolorio De Luca.

Salón: 102 Edifico: S10 Carnet: 202202019

Historia del la Etnia Garífuna en Guatemal

Existen diferentes versiones del origen de la población Garífuna en Guatemala. Pero, la mayoría coincide en un mismo lugar: la isla del Caribe de San Vicente. Aproximadamente en 1625, Yurumein dicho en garífuna, era una isla volcánica en el mar Caribe, que en español se le conoce como San Vicente, fue tomada por una flota de náufragos procedentes de las costas africanas.

En un principio, San Vicente estaba habitado por pobladores Arawak. Sin embargo, tiempo antes de su llegada se introdujo un grupo indígena llamado los caribes rojos. Expulsaron a la población, quedándose nada más con las mujeres, quienes mantuvieron la lengua, las tradiciones y la cultura arawak.

Tras el naufragio, los caribes rojos albergaron a los africanos y se les dio como nombre caribes negros Luego de 200 años, en el siglo XVII, desembarcaron dos barcos: una de colonizadores franceses y otra de ingleses. Ambos se establecieron temporalmente, aunque poco a poco se infiltraron como nuevos pobladores.

Se dice que los colonos llegaron a este punto, en 1763, pues Inglaterra había firmado un tratado con París para otorgarle tierras. Tras varias disputas y enfrentamientos por las tierras, se expulsan a los garífunas de San Vicente. Su embarque se dirigió hacia Belice y Honduras en 1797.

Luego de diferentes migraciones entre Belice y Honduras debido al clima político de la época, los primeros pobladores se establecieron en el Gulfu Yumuoun que en español significa La Boca del Golfo. Así, en 1802 llegó el barco que desembocó en río dulce con tripulación afrodescendiente, originarios de Roatán.

El 26 de noviembre de 1831, el gobierno guatemalteco de entonces, decretó que, dada su ubicación, el territorio se convertiría en la cabecera del distrito. De esa manera, recibió el nombre de Livingston en memoria del legislador norteamericano Eduardo Livingston, desde entonces, se ha considerado en uno de los puertos más importantes de Guatemala.

Cultura

La población Garífuna de Livingston está construida por 53 comunidades, 45 aldeas, 4 fincas y 4 caseríos en donde la actividad más importante es la pesquería. Para llegar a varios de los puntos más importantes es necesario viajar en lancha o por vías marítimas.

Además, parte de lo que hace rico a la población es el lenguaje. El idioma garífuna se ha transformado en diferentes ocasiones, empezando por:

  1. La lengua madre establecida como Arawak maipure.
  2. El desprendimiento caribeño: Caallina o Carina.
  3. Aparecen sociedades masculinas Kallinagu o caribe, y los arahuacos o ingeni.
  4. La unificación de las poblaciones femeninas y masculinas creó la calipona o garífuna.

En la actualidad, la cultura garífuna se encuentra en una etapa de aculturación. Dada la falta de registros históricos, la pérdida del idioma y el poco conocimiento de los ritos y tradiciones, se teme que se pierda este valioso patrimonio intangible.

 Comida

Una de las principales fuentes de alimento es la yuca. Además, los mariscos, el plátano y la leche de coco completan la alimentación básica y diaria. Entre sus platillos más conocidos se encuentran:

  1. Puré de plátano
  2. El casabe
  3. El pan de coco, de banano, piña y camote
  4. El Dugito
  5. El Gallo Pinto
  6. Johny Cake, pastel fúnebre.
  7. El Guifiti
  8. El tapado
  9. Rice and beans
  10. El Caldo Machuca

 Tradiciones  

Las ceremonias religiosas son una parte importante de la identidad garífuna, ya que se hace expresión de la lengua, la música, la danza, la gastronomía y los instrumentos tradicionales. Entre las ceremonias más destacadas están el Chugú y Dügü.

Ambas fiestas buscan la comunión y el reencuentro entre las familias garífunas con sus ancestros, seres espirituales y los elementos universales de la fe y cosmovisión.

Datos Curiosos

  • Pese a que Livingston está nombrado bajo el apellido de un europeo, los garífunas suelen considerarlo como un ancestro.
  • Además de llamarse Livingston, también se le conoce a este lugar como Labuga en idioma garífuna.

  •          Una de las versiones cuenta que los ancestros garífunas ya conocían rutas de navegación hacia América.
  •          Se les llamó caribes negros a los náufragos africanos como una forma de distinguirse de los caribes rojos.
  •          Se dice que, durante la época de colonia europea, los garífunas lograron dominar el francés y el inglés, lo que introdujo nuevo vocabulario a su idioma.
  •          En 2001, la UNESCO nombró al pueblo garífuna como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
  •          En 2008 se le inscribió dentro de la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Anexos





















Referencias:
  • Martínez, N. La historia como discurso de identidad. La dominación y el «arte de resistencia» entre los garífunas de Guatemala. Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/373B82R
  • Pueblos originarios. Historia Garífuna (Garinagu, “Caribes Negros”). Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/2UV1KO5

Kevin  Bryan Sontay Ramos   
Carnet:202207105 Salon: 102

La identidad indígena y ladina en Guatemala

En Guatemala, popularmente se llama ladina a cualquier persona que no se autoidentifique como indígena, aunque lo sea, y esto incluye a negros, asiáticos, y a cualquier tipo de mestizos, criollos y extranjeros. Como menciona Morales (2007), los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión y la lengua derivadas de Roma y del Latín, y los consideraron personas latinizadas (latino = ladino). Durante el período colonial, a los ladinos los rechazaban los indios por su "sangre" española, así como los rechazaban los criollos por tener ambas "sangres": la mezcla para algunos grupos les resultaba aborrecible. La adopción predominante de la cultura "occidental" como parte de la identidad ladina, es resultado de la búsqueda de espacio y de la toma de posición en la estructura de poder, en un mundo colonial que prefería "ignorar" su existencia. Al ubicarse como intermediarios en el ejercicio de poder entre los criollos y los indios (capataces, comerciantes, artesanos), los ladinos pretendían dos cosas: congraciarse con el grupo de poder (adquirir sus patrones culturales podía ser una forma acertada de lograrlo) y separarse del grupo dominado (negando la sangre indígena que corría por sus venas e implementando mecanismos de discriminación hacia este grupo). Ese "absurdo" desprecio del ladino (especialmente del ladino pobre) hacia el indígena, no fue absurdo en la época en que dicha actitud se gestó durante el periodo colonial, puesto que la pobreza común de uno y otro, obligaba al primero a exagerar su condición de trabajador libre, situación que fue exacerbada con la llegada de la Reforma Liberal. Aun hoy, gran parte del esfuerzo diario que realizan los ladinos pobres, radica precisamente en fortalecer e incrementar aquellos aspectos que permiten su distinción frente a los indígenas: para ello, la imitación de patrones culturales foráneos (norteamericanos y europeos, fundamentalmente), sigue siendo un mecanismo de uso popular.

Sin embargo, tampoco puede afirmarse que, a lo largo del tiempo, los ladinos adquirieron e implementaron fielmente los patrones culturales occidentales: estos fueron y son interiorizados, contextualizados y mezclados con componentes de la cultura indígena (esta última fue interpretada según sus criterios híbridos —ladinos— y, de esa cuenta, se inventaron "esencias nacionales" mestizas como la música de marimba, la literatura y el arte indigenistas, y la recreación vanguardista de las culturas populares mestizadas, que se expresan en vestimentas, tradiciones y costumbres). Los ladinos no se enorgullecen de una cultura milenaria anterior a la colonización, pero sí de las apropiaciones culturales con las que han forjado las "esencias nacionales" que cohesionan, legitiman e identifican a los guatemaltecos como una nación inconclusa. Los mayas son convertidos entonces en entorno pensado, aprehendido en función de los intereses del sistema. Son "mundo maya", objeto construido por el subsistema económico, como mercancía que se vende en el mercado internacional (Morales, 2007).

En todo caso, los ladinos (principalmente los citadinos, inmersos en el mundo capitalista y bombardeados por patrones de conducta foráneos) poseen una visión cultural occidental, percibiendo al mundo con un carácter exclusivo y visualizando al hombre (y a la sociedad) como un ente separado de la naturaleza. En este marco, la identidad de una persona o grupo social se define en términos de su mismicidad, del eje egocéntrico y de la autoreferencialidad. En su búsqueda por simplificar la realidad, el sistema social occidental arrasa con cualquier diferencia cultural, sentando las bases para la marginación, el racismo, la intolerancia y la indiferencia (Alejos García, 2004).

Por su parte, el pueblo maya guatemalteco (el concreto y no el pensado por los ladinos) comprende las comunidades lingüísticas (tomamos la lengua como referencia, pues constituye el medio de comunicación que posibilita la capacidad de pensarse a sí mismo y pensar el entorno): Achi', Akateco, Awakateco, Ch'orti', Chuj, Itza, Ixil, Popti', Q'anjob'al, Kaqchikel, K'iche', Mam, Mopan, Poqomam, Pocomchi', Q'eqchi', Sakapulteki, Sipakapense, Tektiteko, Tz'utujil y Uspanteco. La población indígena también está integrada por los miembros del antiguo pueblo Xinca y por el pueblo Garífuna (este último de raíces indígenas y africanas, ubicado en áreas cercanas a la costa atlántica de Guatemala). (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2001). Los pueblos indígenas se encuentran ubicados en 252 municipios de los 22 departamentos del país (Instituto Nacional de Estadística, 2003).

El Pueblo Maya en Guatemala está integrado por 21 comunidades lingüísticas mayas que poseen una serie de elementos en común, que les otorga unidad en la diversidad. Esta es la base para la actual autodenominación del Pueblo Maya, así como su indiscutible origen lingüístico común a partir de un idioma denominado Proto-Maya y que se cree era hablado hacia el año 2200 a. C., en la región que hoy corresponde al departamento de Huehuetenango. Otras poblaciones y comunidades lingüísticas del Pueblo maya se encuentran ubicadas en Belice, el sureste de México y el occidente de Honduras (Secaira, 2000).

Un rasgo fundamental de los mayas actuales es su concepción del mundo, con un carácter inclusivo (Alejos, 2004), ya que imaginan al hombre como parte de la naturaleza, situándose en el interior del entorno y no fuera y desligados de él. Es decir, los mayas se entienden a sí mismos con el entorno, construyen su identidad en íntima relación con un complejo de alteridades naturales, sociales y culturales que los circundan. Se trata de pensarse a sí mismos como hijos de la tierra, brotados de ella, así como lo son las plantas y los animales. Para ellos la tierra es un ser vivo, una entidad simbólica muy compleja, una alteridad vivida como madre, fuente del sustento vital, y su territorio (políticamente hablando). Pese a lo anterior, debe también aceptarse que la presión del entorno ha transformado esta percepción en muchas comunidades indígenas: la marginación, la pobreza y la ausencia de opciones, por un lado, y la pérdida (total o parcial) de la identidad cultural, por otro, han generado la adopción de actitudes agresivas y depredadoras frente al ambiente, sean estas voluntarias u obligadas. 

Veamos esta realidad con detenimiento: los indígenas de Guatemala figuran entre los más pobres de los pobres: sus niveles de ingreso son la mitad de los de los no indígenas; presentan los niveles de educación más bajos, el menor acceso a los servicios de salud, y un mínimo acceso a los servicios básicos como agua y saneamiento. La mayor parte de ellos trabaja en el sector agrícola, en el que los salarios son inferiores a los de cualquier otro sector, con la excepción del de los servicios personales. Este contexto, así como las políticas de los gobiernos y de las agencias internacionales, han configurado una situación que amenaza su propia existencia como grupo étnico. Ante ello, el procrear un elevado número de hijos responde al requerimiento de invertir una mayor cantidad de fuerza de trabajo en su parcela de tierra (al no poseer recursos económicos para contratarla), así como a la búsqueda de asegurar su vejez (dada la ausencia de programas de seguridad social). Ante el tamaño reducido de su parcela, la necesidad de incrementar su producción y la inexistencia de un mercado de tierras, no queda otra alternativa para los indígenas que expandir la frontera agrícola, cuando esto es posible. Esta realidad se combina permanentemente con una política estatal orientada a devaluar su cultura y con un ambiente social que lo presiona para que adopte los patrones que rigen la cultura occidental. Todo este marco obliga a muchos indígenas mayas a depredar los recursos naturales, en contra de su propia espiritualidad: en todo caso, antes de ponerse a reflexionar sobre el mundo inmaterial, los seres humanos deben asegurar su sobrevivencia material

Pese a lo anterior, muchas comunidades indígenas en Guatemala aún conservan esta relación armoniosa con la naturaleza. Uno de los ejemplos más paradigmáticos es el caso de las parcialidades, en el departamento de Totonicapán.

Con la denominación de parcialidades se conoce en Guatemala a aquellos grupos sociales indígenas que poseen una extensión variable de tierra en común, misma que se caracteriza por presentar áreas con cobertura boscosa con un alto nivel de conservación. Estas organizaciones presentan características particulares, sustentadas en su identidad étnica, que contrastan con las características de cualquier otro tipo de organizaciones (sean estas comunales, cooperativas, no gubernamentales o privadas). Entre dichas características particulares, podemos destacar las siguientes:

a. Todos sus miembros se reconocen como descendientes de un ancestro común. En otras palabras, todos sus miembros guardan algún tipo de relación consanguínea, lo cual incrementa la unidad del grupo. Esta unidad étnica también se refleja en la unidad cultural e idiomática de sus miembros.

b. La finalidad de la parcialidad (esto es, la protección del área boscosa comunal) trasciende la búsqueda común de mejoras económicas globales, o del incremento de los ingresos monetarios particulares de los socios. Su razón de ser parte de la protección de la herencia de los antepasados, de preservar su relación cultural con la naturaleza y de la necesidad de conservar los recursos naturales para beneficio futuro de los miembros de su comunidad.

c. El cuidado y conservación del área comunal demanda la inversión continua de tiempo y recursos por parte de sus miembros, a título gratuito. No existen mecanismos que permitan la recuperación monetaria de esa inversión y, en consecuencia, la participación no está vinculada con la búsqueda de beneficio personal.

d. Las normas y reglamentos organizacionales trascienden el ámbito estrictamente relacionado con las actividades vinculadas a la protección y conservación del bosque, para regular procesos que en otro ámbito podrían considerarse como estrictamente privados (como la venta de terrenos de propiedad particular, por ejemplo).

e. La ampliación del número de socios está íntimamente relacionada con la consanguinidad. Esto significa que las posibilidades de acceso para los foráneos es nula.

Así, la construcción de la identidad maya parte de la unión indisoluble entre humanidad y naturaleza; es decir, de la relación complementaria entre identidad y alteridad. En efecto, en la perspectiva indígena, una parte del ser se encuentra fuera de sí mismo, se encuentra justamente en el exterior, en el entorno. La apariencia de una persona es entendida, así, como un aspecto, como una imagen externa y visible, mientras que la otra parte del ser, la más interesante y enigmática, permanece oculta. Es más, toda entidad existente en el mundo indígena combina en su esencia aspectos espirituales, sagrados, colectivos, territoriales, étnicos e históricos, entre otros, expresándose en cada uno de ellos la totalidad de la realidad. La identidad de una persona o del grupo no se entiende unilateralmente en términos de lo propio, de un conjunto de rasgos distintivos, sino que se trata de un fenómeno intrínsecamente relacional (Alejos García, 2004).

Lo anterior nos permite comprender el hecho de que las comunidades indígenas no puedan ser concebidas cualitativamente, en forma separada de los recursos naturales; puesto que es precisamente su convivencia con el entorno (ordenada y apegada a su cosmovisión) la que expresa, consolida y reproduce su identidad colectiva, y fortalece su sentido de pertenencia grupal y da sentido a su organización social. La concepción de la identidad indígena, separada de los recursos naturales, representa su fragmentación (al resaltar solamente una parte de ella), alterando simultáneamente sus mecanismos de interrelación y dependencia.

















Nombre: Leonel Giovani Franco Chacon 
Carne 9020915

Como Se origino los pueblos Indígenas en Guatemala

La rica historia y cultura de Guatemala se remonta a miles de años, comenzando con los pueblos indígenas de la región. El 43% de la población de Guatemala se identifica como indígena. Hay varios grupos indígenas que se representan en esa población incluyendo los Mayas, Garífunas, Xincas, y Criollos. La mayoría de la población indígena de Guatemala es de ascendencia Maya, la cual está dividida en 24 grupos distintos. Adicionalmente, existen aproximadamente 26 lenguas mayas que esta población habla. Esto demuestra la gran diversidad dentro de la población indígena. Hoy en día hay profundas desigualdades entre la población indígena y la no indígena en Guatemala. Las desigualdades aumentan para las mujeres indígenas. La pobreza afecta el 75% de la población indígena en Guatemala y la mayoría vive en zonas rurales donde la educación y servicios de salud son menos accesibles. Aunque muchas organizaciones Mayas han luchado por derechos civiles, culturales, y políticos, hay un largo camino por recorrer antes que los pueblos indígenas puedan disfrutar de amplios derechos y beneficios.

En Guatemala, la Constitución garantiza el derecho a la educación, y seis años de educación primaria son obligatorios y gratuitos. Aún así, la población indígena en Guatemala tiene altas tasas de analfabetismo y bajos niveles de logro educativo. 90% de jóvenes pobres nunca se gradúan de la escuela secundaria y 33% de adultos indígenas no pueden leer o escribir. Estas disparidades provienen de problemas económicos y culturales que grupos indígenas están luchando para resolver.

Comparada con países cercanos y similares a Guatemala, la participación política de las poblaciones indígenas es bastante baja, especialmente la de las mujeres. En las Américas, las mujeres representan alrededor del 50% de la población, pero solo están representadas en el gobierno por 22.7%. La representación de las mujeres indígenas es hasta más baja, con solo 1.89% en el 2011.

La desigualdad de servicios y atención médica en Guatemala tiene varios efectos negativos en la población indígena como un porcentaje más alto de mortalidad materna y malnutrición. Hay varias razones por la discrepancia en la salud de la población indígena incluyendo la educación y la infraestructura. Adicionalmente, la diferencia en lenguaje causa problemas entre la relación de los médicos y los pueblos indígenas.

CÓMO SON?
De los 14,9 millones de habitantes, un 41,7 % se identificó como "maya" y un 56 % como "ladino", mientras que el 0,1 % dijo ser garífuna, el 1,8 xinca, el 0,2 negro y el 0,2 "enxtrajero", mientras que un 81,5 se declaró "alfabeta", con una pequeña diferencia entre hombres (un 85 %) y mujeres (78.3).

Es decir, que al menos el 18,5 de los guatemaltecos no sabe leer ni escribir, más de 2,7 millones de personas.

Esta diferencia de analfabetos por sexo (el 21,7 % mujeres y el 15 % hombres), también se evidencia en los años promedio de estudio por sexo. Mientras los varones van 5,8 años, las féminas solo acuden 5,3.

3. ¿CÓMO VIVEN?

El 44,4 % de los hogares, con una media de 4,5 personas por vivienda, no tiene sanitario y el 41,1 carece de agua potable.

De los 3.275.931 censados solo el 58,9 % tiene "tubería de red dentro de la vivienda", mientras que el 3,2 % acude al "chorro público", el 10,9 a un lago o a un manantial, el 12,2 % a un pozo y el 14,8 acude a una tubería "fuera de la vivienda".

Si se analiza el tipo de servicio sanitario, solo el 55,6 % tiene un inodoro, mientras que un 32,2 usa "letrina o pozo ciego", el 7,4 un "excusado lavable" y el 4,8 no tiene ni siquiera ninguna de las opciones.

El 88,1 % de los hogares guatemaltecos sí declaró tener alumbrado eléctrico, mientras que el 6,9 aún usa "candela" y el 5 % "gas corriente, panel solar y otro"; y en cuanto a la fuente de energía para cocinar el 54,4 % usa la leña, el 43,7 el gas propano, el 1,1 electricidad y el 0,8 gas corriente, carbón y otros.

Otro de los servicios que el Instituto Nacional de Estadística preguntó a la hora de realizar este censo es la forma de eliminar la basura, donde el 42,8 % admitió que la quema, el 41,9 % que usa el servicio "municipal o privado", el 4,3 % reconoció que "la tira en cualquier lugar", el 3,5 % la entierra y el 7,5 % usa "otras" modalidades que no se explican.

El equipamiento tecnológico de los hogares señala que el 70,5 % tiene televisión, el 65,3 % radio, el 54,5 % servicio de cable, el 21,3 % ordenador y el 17,3 % servicio de internet; mientras que el 99,4 % tiene estufa (cocina), el 48,5 % nevera, el 20 % lavadora, el 23,8 % automóvil y el 22,7 % moto.

El material de construcción predominante en las viviendas guatemaltecas es lámina metálica en el techo (68,1 %), "torta de cemento" en el 37,9 % de los suelos, y "ladrillo, block y concreto" en las paredes (64,7 %), aunque también hay un 1,7 % de los hogares que tiene techo de paja o palma, un 26,5 % que tiene el suelo de tierra y un 15,3 % que tiene paredes de adobe.







Nombre: Mirza Esther Chet Cuc
Nov: 2020034888

Los derechos de los pueblos indígenas
El marco de los Acuerdos de Paz de 1996 puso fin a un conjunto armado interno de más de 30 años de duración.
El derecho de los pueblos indígenas ha ido creciendo durante los últimos años y esto gracias a las políticas internacionales impulsado por un movimiento a escala nacional, regional e internacional, los derechos humanos de las naciones unidad han ocupado un espacio importante para poner más atención a los pueblos indígenas, uno de los mejores logros que tuvieron fue la aprobación en 2007 por la asamblea general de la declaración de las Naciones Unidas sobro los derechos de los pueblos indígenas.
En la resolución media del consejo de Derechos humanos, el 29 de junio de 2006 en el que el consejo aprobó el texto de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígena.
La declaración es un documento en el cual está detallado todo sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas estuvo en discusión por más de veinte años seguidos para después ser aprobado por la asamblea general el 13 de septiembre de 2007.
Los derechos abordan enntre otros los derechos de cada individuo y en general los derechos culturales y la identidad y los derechos a la educación, salud, empleo y el idioma.
Varios artículos mencionan el goce de los derechos y libertades que tienen como población cada individuo tiene derechos como tal y no puede ser tratado como objeto de nadie.
Artículo 1
Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos4 y las normas internacionales de derechos humanos.
Artículo 2
Los pueblos y los individuos indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de
ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la fundada en su origen o identidad indígenas.
Artículo 3
Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.
Artículo 4
Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho a la libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas.
Artículo 5
Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.
Artículo 6
Toda persona indígena tiene derecho a una nacionalidad.
Artículo 7
1. Las personas indígenas tienen derecho a la vida, la integridad
física y mental, la libertad y la seguridad de la persona.
2. Los pueblos indígenas tienen el derecho colectivo a vivir en libertad, paz y seguridad como pueblos distintos y no serán sometidos a ningún acto de genocidio ni a ningún otro acto de violencia, incluido el traslado forzado de niños del grupo a otro grupo.
Artículo 8
1. Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a no ser sometidos a una asimilación forzada ni a la destrucción de su cultura.
2. Los Estados establecerán mecanismos eficaces para la prevención y el resarcimiento de:
a) Todo acto que tenga por objeto o consecuencia privarlos de su integridad como pueblos distintos o de sus valores culturales o su identidad étnica;
b) Todo acto que tenga por objeto o consecuencia desposeerlos de sus tierras, territorios o recursos;
c) Toda forma de traslado forzado de población que tenga por objeto o consecuencia la violación o el menoscabo de cualquiera de sus derechos;
d) Toda forma de asimilación o integración forzada;
e) Toda forma de propaganda que tenga como fin promover o incitar a la discriminación racial o étnica dirigida contra ellos.
Artículo 9
Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a pertenecer a una comunidad o nación indígena, de conformidad con las tradiciones y costumbres de la comunidad o nación de que se trate. Del ejercicio de ese derecho no puede resultar discriminación de ningún tipo.
Artículo 10
Los pueblos indígenas no serán desplazados por la fuerza de sus tierras o territorios. No se procederá a ningún traslado sin el con sentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas interesados, ni sin un acuerdo previo sobre una indemnización justa y
equitativa y, siempre que sea posible, la opción del regreso.
Artículo 11
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de sus culturas, como lugares arqueológicos e históricos, objetos, diseños, ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y literaturas.
2. Los Estados proporcionarán reparación por medio de mecanismos eficaces, que podrán incluir la restitución, establecidos conjuntamente con los pueblos indígenas, respecto de los bienes culturales,intelectuales, religiosos y espirituales de que hayan sido privados sin su consentimiento libre, previo e informado o en violación de sus leyes, tradiciones y costumbres.
Artículo 12
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y religiosas; a mantener y proteger sus lugares religiosos y culturales y a acceder a ellos privadamente; a utilizar y controlar sus
objetos de culto, y a obtener la repatriación de sus restos humanos.
2. Los Estados procurarán facilitar el acceso y/o la repatriación de objetos de culto y de restos humanos que posean mediante mecanismos justos, transparentes y eficaces establecidos conjuntamente con los pueblos indígenas interesados.

Varios artículos mencionan cada derecho que tiene los pueblos indígenas, pero estos a mi criterio y parecer son un poco más relevantes.





Egrafias o bibliografías

Declaración De las Naciones Unidas Sobre los derechos De los pueblos Indígenas


https://ridh.org/news/derechos-de-los-pueblos-indigenas-en-guatemala-por-cecilia-aracely-marcos-raymundo/#:~:text=El%20Acuerdo%20sobre%20Identidad%20y,del%2075%25%20de%20la%20poblaci%C3%B3n

Folleto informativo Nº 9/Rev.2,LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y EL SISTEMA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS. Naciones unidas derechos Humanos, oficina del alto comisionado.

José Antonio Melgar Alvarado.
Carnett :202201145

Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas -AIDPI- fue el quinto de los doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), para alcanzar soluciones pacíficas al Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 250 000 personas.

 El Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas fue firmado el 31 de marzo de 1995, en México, D. F., y forma parte del Acuerdo de Paz Firme y Duradera (APFD), el cual concluyó el proceso de negociaciones de paz que duró alrededor de una década y fue suscrito el 29 de diciembre de 1996 (Procuraduría de los Derechos Humanos, 2001).

De acuerdo con Condore (2007, p. 48), el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas es el acuerdo que ha motivado más reacciones de rechazo –tanto en la sociedad civil y política, como en las esferas de gobierno–, tal como lo evidencia la negativa de población guatemalteca a aprobar las propuestas de reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala durante la Consulta Popular de 1999.

La descendencia directa de los mayas contemporáneos de los antiguos mayas. En el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la URNG acordaron reconocer la identidad de los pueblos Maya, Xinca y Garífuna, y adoptar una serie de medidas para desarraigar la opresión y la discriminación, que han padecido los pueblos indígenas y les ha negado el pleno ejercicio de sus derechos y participación política (“Acuerdo sobre identidad”, 1997). En ese sentido, los firmantes acordaron reconocer:

La procedencia de los idiomas mayas de una raíz maya común.

La cosmovisión maya que se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura.

El papel de la mujer maya en la transmisión de su cosmovisión.

La particular vulnerabilidad e indefensión de la mujer indígena frente a la doble discriminación como mujer y como indígena, con el agravante de una situación social de particular pobreza y explotación.

La autoidentificación.

Los derechos culturales de los pueblos indígenas.

A través del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la URNG acordaron llevar a cabo las siguientes acciones (“Acuerdo sobre identidad”, 1997):

La promoción de la tipificación de la discriminación étnica y del acoso sexual como delito.

La creación de la Defensoría de la Mujer Indígena.

La lucha para la erradicación de la discriminación.

La construcción de la unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos.

La promoción de una reforma de la Constitución Política de la República que liste el conjunto de los idiomas existentes en Guatemala que el Estado está constitucionalmente comprometido en reconocer, respetar y promover.

La promoción del uso de todos los idiomas indígenas en el sistema educativo, a fin de permitir que los niños puedan leer y escribir en su propio idioma o en el idioma que más comúnmente se hable en la comunidad a la que pertenezcan, promoviendo en particular la educación bilingüe e intercultural.

La promoción del uso de los idiomas de los pueblos indígenas en la prestación de los servicios sociales del Estado a nivel comunitario.

Garantizar el derecho constitucional al uso del traje indígena en todos los ámbitos de la vida nacional.

Dagoberto Rompich Carnet 2021054246

Participación política de los pueblos indígenas



La participación política de los pueblos indígenas en Guatemala ha sido Una constante en la historia del país, aunque bajo el signo de la opresión, la Segregación, la exclusión y e racismo, características que estuvieron en el origen De la formación del Estado guatemalteco y que aún persisten bajo diversas formasEn la actualidad. En el sistema político electoral, se reflejan esas condiciones Estructurales, que limitan y obstaculizan la participación de los pueblos indígenas En la toma de decisiones, tanto en el ámbito nacional como local, aunque en este Último caso, en la medida en que la población indígena sea mayoritaria, existirán Más oportunidades de acceder a cargos públicos de elección. Aunque se han Obtenido algunos logros relevantes, se requiere la construcción de acuerdos político-sociales que, mediante reformas a las leyes existentes e instauración de Acciones afirmativas, permitan avanzar hacia una democracia intercultural cada Día más representativa y participativa.

A. La cuestión étnico-nacional
Las relaciones de los Estados con los pueblos indígenas, denominadaCuestión étnico-nacional, es un debate vigente desde hace mucho tiempo, que seHa acentuado en las últimas décadas. Actualmente, la mayoría de los gobiernos reconoce que es un asunto que deben atender, aunque cada uno lo hace desde distintas perspectivas. 

La “cuestión étnica”, como también suele designarse al tema, ha sido abordada por numerosos autores y en diversas épocas, desde las narraciones escriptivas de algunos conquistadores y las tesis de defensa de los indígenas por Parte de Fray Bartolomé de las Casas.
Pasando por exhaustivos estudios como Los de Severo Martínez Peláez, Carlos Guzmán Böckler y Jean-Loup Hebert– hasta Trabajos recientes de etnólogos, antropólogos, sociólogos, lingüistas y juristas, Que han hecho estudios especializados sobre diversas cuestiones relativas a la Participación de los pueblos indígenas y formuladas propuestas para fortalecer Dicha participación. En estos trabajos se encuentra información valiosa sobre el Carácter contradictorio de las relaciones interétnicas en Guatemala y la perspectiva Desde la cual está concebido el Estado guatemalteco. 

Derechos de los pueblos indígenas

Guatemala es una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe, alrededor de la mitad de la población de 12 millones de habitantes son pueblos indígenas Mayas, Xincas y Garífunas. En varias regiones del país, especialmente en las zonas rurales, los pueblos indígenas constituyen la mayoría de la población. La identidad nacional guatemalteca está basada en gran medida en las culturas vivas de sus pueblos indígenas; con sus tradiciones, valores comunitarios, lenguas y espiritualidad.

Pero lejos de ser socios plenos e iguales con el resto de los habitantes, los indígenas han sido excluidos políticamente, discriminados culturalmente y marginados económicamente en la sociedad nacional. Además de los indicadores de desarrollo humano y social que hablan de la situación extremadamente difícil encarada por los Mayas, Xincas y Garífunas, éstos se enfrentan a la discriminación racial y étnica cotidiana, que se manifiesta con actitudes de desprecio y rechazo hacia los indígenas...
No es extraño que los medios de comunicación promuevan prejuicios en contra de diversos aspectos de la cultura indígena, contra su espiritualidad y el uso de su lengua. Existe un panorama generalizado de desventajas en el acceso a los beneficios del desarrollo y la participación política y social.
La situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala tiene que ser considerada en el marco de los Acuerdos de Paz de 1996 que pusieron fin a un conflicto armado interno de más de 30 años de duración. Para implementarlos, el Gobierno ha tomado diversas medidas que pese a constituir pasos significativos, resultan ser poco efectivas e insuficientes; debido a la ausencia de recursos que les son asignados y de débil voluntad política para llevarlas a cabo.
Uno de los problemas fundamentales que aquejan a los pueblos indígenas es el relativo derecho a la tierra. La falta de acceso a la tierra, la falta de resolución de demandas agrarias, la falta de respeto a los territorios tradicionales, tales como: los bosques comunales, los desplazamientos forzados de pueblos indígenas resultado de proyectos de desarrollo económico, y problemas derivados de la pérdida de sus tierras a raíz del conflicto armado, configuran un panorama de crecientes tensiones sociales.
Particularmente precaria es la situación de las mujeres indígenas. La situación de los pueblos indígenas en relación con el acceso a la justicia es otro tema preocupante. Si bien el Gobierno ha tomado distintas medidas para extender el sistema de administración de justicia en todo el país, especialmente en las zonas indígenas, la cobertura es aún insuficiente.
Los pueblos indígenas se quejan de las dificultades de acceso a los juzgados y tribunales, de discriminación contra su derecho consuetudinario y de la falta de intérpretes en lenguas indígenas en los tribunales, así como de defensores de oficio.
En el campo de la educación, cuestión prioritaria para los pueblos indígenas, a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno para prop.

Algunos de los derechos de los pueblos indígenas

• El derecho de los pueblos indígenas a disfrutar y ejercer sin discriminación todos los derechos humanos reconocidos en las normas internacionales, en una doble dimensión: como personas individuales y como pueblos.
• El derecho de los pueblos indígenas a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, en ejercicio del derecho a la libre determinación, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente en la vida política, económica, social y cultural del Estado.
• La obligación del Estado de mantener mecanismos eficaces para la prevención y el resarcimiento de todo acto que constituya una violación o menoscabo a los derechos de los pueblos indígenas, con un énfasis importante en la reparación, incluyendo casos de violación a los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas.
• El reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o de otra forma utilizado o adquirido. Esto incluye la obligación de los Estados de no desarrollar actividades militares en tierras o territorios indígenas sin previa consulta.
• La obligatoriedad de los Estados de consultar a los pueblos indígenas al tomar medidas administrativas o legislativas susceptibles de afectarles.
• La protección especial a mujeres, ancianos, jóvenes, niños, niñas y personas indígenas con discapacidad. Estas normas, según el artículo 43 de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas: “constituyen las normas mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas del mundo”.

Los pueblos indígenas siempre han sufrido la discriminación y marginación social, es un problema constante en Guatemala, todas estas situaciones hacen que la sociedad guatemalteca se estanque y no.

Fuente

https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/partndigena.pdf#page=216.

Yaulyn Johana Soc Escalante Salon 102. Carnet: 2016038662

                           Los Asuntos Prioritarios de los Pueblos Indígenas

Guatemala es una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe, alrededor de la mitad de la población de 12 millones de habitantes son pueblos indígenas Mayas, Xincas y Garífunas. En varias regiones del país, especialmente en las zonas rurales, los pueblos indígenas constituyen la mayoría de la población. La identidad nacional guatemalteca está basada en gran medida en las culturas vivas de sus pueblos indígenas; con sus tradiciones, valores comunitarios, lenguas y espiritualidad. Pero lejos de ser socios plenos e iguales con el resto de los habitantes, los indígenas han sido excluidos políticamente, discriminados culturalmente y marginados económicamente en la sociedad nacional. Además de los indicadores de desarrollo humano y social que hablan de la situación extremadamente difícil encarada por los Mayas, Xincas y Garífunas, éstos se enfrentan a la discriminación racial y étnica cotidiana, que se manifiesta con actitudes de desprecio y rechazo hacia los indígenas. No es extraño que los medios de comunicación promuevan prejuicios en contra de diversos aspectos de la cultura indígena, contra su espiritualidad y el uso de su lengua. Existe un panorama generalizado de desventajas en el acceso a los beneficios del desarrollo y la participación política y social.

Los pueblos indígenas se quejan de las dificultades de acceso a los juzgados y tribunales, de discriminación contra su derecho consuetudinario y de la falta de intérpretes en lenguas indígenas en los tribunales, así como de defensores de oficio. Es recomendable que el Gobierno amplíe sus actividades y mejore la calidad de las políticas dirigidas a los pueblos indígenas y renueve su compromiso para implementar los Acuerdos de Paz. También se considera importante en la etapa posterior a la salida de las Naciones Unidas establecer una misión enfocada especialmente a los pueblos indígenas en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además es trascendental que las organizaciones de los pueblos indígenas y otras organizaciones no gubernamentales (ONG), incluyendo la comunidad académica, tomen medidas para desarrollar un programa común de acción para promover, verificar y alentar la implementación del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas (AIDPI), que es parte de los Acuerdos de Paz.

Asuntos prioritarios de derechos humanos de los pueblos indígenas.

La cuestión de la tierra

En Guatemala prevalece una distribución altamente desigual de los recursos agrícolas, caracterizada por una fuerte concentración de las tierras cultivables en pocas propiedades. El 94% de las explotaciones menores (micro fincas y fincas subfamiliares) suma el 18,6% de la tierra; mientras que el 1,5% de las explotaciones mayores (con más de una caballería) suma el 62,5% de la superficie en fincas. Se refuerza de esta manera la polarización socioeconómica de la sociedad guatemalteca.

Según otra fuente, el 96% de los productores explotan el 20% de la tierra agrícola en tanto que el 4% de los productores explotan el 80% restante. El 9 de octubre de 2002 fue creada la Comisión que tiene a su cargo la formulación de políticas públicas que buscan erradicar la discriminación racial. Algunas de las funciones son asesorar y acompañar a las distintas instituciones del Estado, así como a las instituciones privadas, para desarrollar mecanismos efectivos en el combate de la discriminación y el racismo que se da contra los pueblos indígenas.

Información reciente apunta al hecho que durante más de tres décadas de conflicto armado aumentó el minifundio en las parcelas campesinas, lo cual genera una creciente conflictividad, principalmente debido a los desplazamientos y reasentamientos de población indígena y a la apropiación indebida de tierras comunales y fiscales en varias regiones del país. Este fenómeno se reporta como particularmente grave en la denominada Franja Transversal del Norte, uno de los principales teatros de confrontación durante el conflicto armado. Donde fueron desplazadas numerosas comunidades indígenas y en donde se han conformado extensas propiedades que actualmente son de propiedad de ex-efectivos de las fuerzas armadas. Las instituciones encargadas de la titulación de la tenencia, el registro de propiedades y el catastro agrícola. Esto último ha generado alta inseguridad jurídica y numerosos conflictos en torno a los linderos y la tenencia de la tierra.

Art. 67 de la Constitución Política de Guatemala habla sobre la protección especial que el Estado le brinda a las tierras y las cooperativas agrícolas indígenas, así como también el patrimonio familiar y la vivienda popular.

Art. 68 de la Constitución Política de Guatemala tierras para comunidades indígenas estable: mediante programas especiales y legislación adecuada, el Estado proveerá de tierras estatales a las comunidades indígenas que las necesite para su desarrollo.

Espiritualidad indígena y lugares sagrados

El pueblo Maya asigna una alta prioridad al ejercicio de su propia espiritualidad y al derecho a practicarla en público y en privado mediante la enseñanza, el culto y la observancia de sus preceptos. El AIDPI demanda el respeto debido a los guías espirituales y el acceso a los lugares sagrados en que tienen lugar sus ceremonias, ya se trate de aquellos que forman parte del patrimonio arqueológico del Estado, como de otros tradicionalmente utilizados para tales fines. Una Comisión integrada por representantes del gobierno, de las organizaciones indígenas y de guías espirituales trabajó esporádicamente entre los años 1997 y 2000 en la discusión de una propuesta de reforma al artículo 66 de la Constitución y de un reglamento para la protección de los centros ceremoniales en zonas arqueológicas, así como en la definición de los demás lugares sagrados y el régimen de su preservación.

En particular se señaló reiteradamente que algunos miembros de la jerarquía eclesiástica (católica y evangélica) impiden el uso de los lugares ceremoniales tradicionales que se localizan en las inmediaciones de las iglesias y templos; que propietarios privados de tierras agrícolas dificultan el paso hacia lugares sagrados ubicados dentro de sus linderos; que la fuerza pública persigue y decomisa la recolección de productos naturales utilizados en las ceremonias indígenas (como resinas forestales y plantas medicinales); y que algunas obras de captación y distribución de agua en el medio rural afectan a las nacientes y manantiales que son considerados lugares de especial relevancia espiritual por los indígenas.

   Anexos










E-grafía.

Los Asuntos Prioritarios de los Pueblos Indígenas, ridh.org, extraído el 06 de febrero de 2022 .

https://ridh.org/news/derechos-de-los-pueblos-indigenas-en-guatemala-por-cecilia-aracely-marcos-raymundo/